El consenso parte de una experiencia previa, el Consenso Español sobre la TEC, realizado en 1999 por un grupo de más 50 profesionales con una amplia diversidad multidisciplinar. “Este nuevo consenso en el marco de la SEPB es una iniciativa encaminada a generar evidencia, así como a promover la innovación y la dignificación de su práctica”, asegura el Dr. Bernardo, expresidente de la SEPB y actual presidente de la Fundación Española de Psiquiatría y Salud Mental. El trabajo ha sido coordinado por los doctores Mikel Urretavizcaya, el propio Miquel Bernardo y Ana González-Pinto
Por su parte, durante el pasado Congreso nacional, se realizó el curso intensivo sobre TEC, que tiene como objetivo mejorar la competencia profesional de los médicos psiquiatras en la utilización de la Terapia electroconvulsiva (TEC), mejorar el conocimiento de la fisiología y mecanismos de acción de la TEC, actualizar las indicaciones y contraindicaciones de la TEC, las reacciones adversas tanto agudas como a largo plazo, la evaluación previa a la aplicación de la TEC, el manejo de situaciones de alta complejidad clínica y de efectos adversos, además de actualizar el procedimiento de la TEC (técnicas de aplicación, secuencia de actuación y procedimiento anestésico).
Ponemos a disposición el documento completo para su visualización y descarga
hola soy medico psiquiatra en general roca rio negro, me interesa el tema , gracias saludos
Soy una paciente con depresión crónica desde los 18 años y que estoy a punto de cumplir 65, he recibido un ciclo de T.E.C. en junio de 2018 y tengo que darle las gracias al Dr Josep Ribes porque me ha devuelto la vida, ahora tengo una vida (normal), desearía que informasen sobre ésta terapia incluso en los medios de comunicación, hay que eliminar la estigmatización de ésta enfermedad y sobre todo por las personas que sufren
Deseo agradecer su atención a los pacientes de tan devastadoa enfermedad