Estamos en una nueva era para la psiquiatría. Durante la epidemia del COVID-19 se han producido grandes cambios en la asistencia psiquiátrica. Las consultas de los Centros de Salud Mental han pasado a ser mayoritariamente telemáticas, las camas de hospitalización se han reducido, y se han creado alternativas a la hospitalización como programas de prevención de ingreso en los que se organizan visitas intensivas y también programas de hospitalización a domicilio.
Los psiquiatras hemos tenido la gran oportunidad de trabajar codo con codo con nuestros colegas de otras especialidades para atender de la mejor forma a pacientes COVID y no COVID en la interconsulta. Las Urgencias han cambiado al tener que permanecer los pacientes en Unidades de Observación hasta tener los resultados de PCR y test rápidos. Y los psicólogos clínicos y enfermeras han sido nuestros sabios compañeros con los que hemos trabajado para atender a los sanitarios que precisaban soporte y a las familias desbordadas ante la difícil situación de no poder consolar a sus familiares enfermos, y en muchos casos, no poder despedirse de ellos. Los psiquiatras estamos orgullosos de la respuesta que hemos dado en esta pandemia, y de haber sido capaces de reorganizar en horas y días la asistencia y la forma de trabajar y de vivir. Algunos cambios han sido temporales. Otros probablemente se quedarán entre nosotros.

La telepsiquiatría es de las que con toda probabilidad ha venido para quedarse. Sin embargo, no podemos olvidar que hay un grupo de pacientes que se encuentran entre los más graves y que precisan una atención presencial en determinados momentos. Probablemente todos necesitarán una atención combinada presencial y no presencial Pero algunas circunstancias obligan a organizar la atención de forma cuidadosa. Nombramos a continuación algunos de estos casos:
- Pacientes en tratamiento con antipsicóticos de larga duración. De acuerdo con el profesor David Taylor, se optará en cada caso por el tratamiento de mayor duración posible, para asegurar un mejor cumplimiento y una menor necesidad de inyecciones (tabla 1).
- Pacientes en tratamiento con sales de litio. Se debe extremar el riesgo de intoxicación ya que el confinamiento, el cambio de hábitos alimentarios, el uso de medicaciones concomitantes y otros factores pueden producir cambios en las litemias.
- Pacientes en tratamiento con clozapina. Se deben realizar los recuentos leucocitarios y las analíticas pertinentes en cada momento.
- Pacientes en tratamiento por depresión resistente. La accesibilidad a los tratamientos disponibles de tercer nivel como TEC y ketamina se ha visto disminuída. Una vez pasada la meseta se deben retomar las opciones terapéuticas y facilitar el tratamiento de estas personas.
Principio activo | Nombre comercial | Lugar de administración aprobado | Dosis de prueba (mg) | Rango de dosis (mg/semana) | Intervalo de dosis |
Aripiprazol | Abilify Maintena | Deltoides o glúteo | No requerida** | 300-400 mg mensual | Mensual |
Flupentixol | Depixol | Nalga o muslo | 20 | Entre 50mg cada 4 semanas hasta 400mg cada semana | 2-4 |
Haloperidol Decanoato | Haldol | Glúteo | 25* | 50-300/4 semanas | 4 |
Olanzapina Pamoato | ZypAdhera | Glúteo | No requerida** | Entre 150mg cada 4 semanas hasta 300mg cada 2 semanas | 2-4 |
Paliperidona Palmitato (mensual) | Xeplion | Deltoides o glúteo | No requerida** | 50-150 mensual | Mensual |
Paliperidona Palmitato (Trimestral) | Trevicta | Deltoides o glúteo | No requerida** | 175-525 trimestral | Trimestral |
Pipotiazina palmitato | Piportil | Glúteo | 25 | 50-200mg cada 4 semanas | 4 |
Risperidona | Risperdal Consta | Deltoides o glúteo | No requerida** | 25-50mg cada 2 semanas | 2 |
Zuclopentixol decanoato | Clopixol | Nalga o muslo | 100 | Entre 200 mg cada 3 semanas hasta 600 mg semanales | 2-4 |
*Dosis de prueba no especificada por el fabricante.
**Se recomienda uso previo de tratamiento oral para comprobar tolerabilidad y efectividad.
***Se requiere el tratamiento previo con paliperidona palmitato mensual
Tabla 1: Antipsicóticos de larga duración aprobados en España.
En los próximos meses vamos a tener varios eventos que nos ayudarán a formarnos para todas estas circunstancias nuevas. Seguimos queriendo mejorar. Cuidaros mucho.